La agricultura biológica es un conjunto de prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente y el bienestar animal.
Las empresas y los agricultores bio deben respetar un reglamento bio europeo que les especifica las reglas a observar. Son controlados al menos una vez al año.
En el cultivo bio de los ciruelos las prácticas descansan sobre :
• una buena observación de la huerta, que permite intervenir en el momento adecuado con tratamientos autorizados en bio. Los cultivadores no pueden utilizar productos químicos sintéticos;
• el mantenimiento y el desarrollo de la biodiversidad en las huertas, a fin de favorecer la lucha contra los insectos destructores;
•la preservación y el enriquecimiento del suelo mediante el aporte de materia orgánica.
1. Secado : esta operación consiste en secar las ciruelas recolectadas por medio de un horno ajustado a una temperatura de entre 70 y 80° C.
2. Clasificación : El trabajo de clasificación interviene tras la etapa de secado, a fin descartar los frutos estropeados o mal secados.
3. Almacenamiento : Una vez secadas y clasificadas, las ciruelas pasas se almacenan protegidas de la luz y a una temperatura constante.
4. Rehidratación : Las ciruelas pasas secadas al 23 % se rehidratan en agua antes de su envasado en bolsas, a fin de obtener una textura más suave.
5. Acondicionamiento : Una vez rehidratadas y listas para el consumo, las ciruelas pasas se calibran y se embalan bajo diferentes formas. Seguidamente son pasteurizadas, a fin de garantizar una mejor conservación.
¡La ciruela pasa bio es una golosina llena de calidades ! Es ideal para picotear, pero es igualmente el aliado de los grandes chefs de cocina.
En zumo, en crema, con chocolate, relleno, en sirope o en puré…
¡La ciruela pasa se declina al infinito! !
Podrá encontrarla fácilmente en las tiendas bio, en los mercados, en los productores o en la sección bio de las grandes superficies.
|
|
|
|
|